- El nuevo presidente reclama al nuevo Gobierno que se conforme la adopción de âmedidas urgentes y necesarias para combatir la lacra del tabaquismoâ
Madrid, 13 de noviembre 2023.
Francisco Salvador Pascual Pastor ha sido elegido nuevo presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), en sustitución del doctor Andrés Zamorano Tapia, que ejercido esa función en los últimos años. Pascual es Doctor en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche, coordinador de la UCA de Alcoi y médico asesor y colaborador del Grupo de Alcohólicos Rehabilitados de Alcoy, especialista en drogodependencias y otros trastornos adictivos y es el actual presidente de la Sociedad Socidrogalcohol.
La nueva Junta Directiva del CNPT se completa con el nombramiento del doctor Vidal Barchilón Cohen como vicepresidente primero en representación de Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SemFYC) y del doctor Joan B. Soriano como vicepresidente segundo en representación de la Asociación de Médicos Gallegos(ASOMEGA); Sonia Cebrián Fajardo (Sociedad Española de Farmacia ClÃnica, Familiar y Comunitaria-SEFAC) y Josep Maria Suelves Joanxich (Sociedad Española de Salud Pública-SESPAS) en calidad de vocales; MarÃa Isabel Soteras Llompart (Federación de Asociaciones de EnfermerÃa Familiar y Comunitaria-FAECAP) como tesorera y Noa Rey Torres (Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo-SEDET) como nueva secretaria.
En sus primeras palabras como presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, el doctor Pascual ha apostado por âaprovechar la inercia del trabajo realizadoâ por la anterior Junta e intentar que las administraciones âden una respuesta al consumo de tabaco en la población en general y especialmente entre los jóvenesâ. Para ello, ha pedido que el nuevo Gobierno que se conforme âapruebe un nuevo Plan Integral para la Prevención y Control del Tabaquismo (PIT), que sirva además para hacer los cambios legislativos oportunos y que haya una gobernanza única desde la Presidencia del Gobierno, ya que el problema del tabaquismo, en sus diferentes formas, no solo el tabaco convencional, sino también los nuevos productos sustitutivos como son los vapeadores y cigarrillos electrónicos, constituyen un gran problema de salud públicaâ.
El nuevo presidente del CNPT pide âcambios legislativos para tener unas generaciones futuras libres de tabaco y de todos los productos de humo y nicotina dañinos para la saludâ, porque el objetivo debe ser âdisminuir la incidencia y la prevalencia del tabaquismo, lo que redundarÃa en una disminución de la mortalidad producida por estas sustanciasâ.
El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) es la organización que agrupa al movimiento de prevención del tabaquismo en España. Actualmente lo constituyen 47 organizaciones, principalmente asociaciones de profesionales sanitarios y de la medicina, de pacientes y de la sociedad civil, implicadas e interesadas en la prevención del tabaquismo. Además, forma parte de la Red Europea de Prevención del Tabaquismo.
Asociación de EconomÃa de la Salud (AES)
Asociación de Educación para la Salud (ADEPS)
Asociación Española Contra el Cáncer (AECC)
Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP)
Asociación Española de EnfermerÃa en CardiologÃa (AEEC)
Asociación Española de Especialistas en Medicina del Trabajo (AEEMT)
Asociación de Pacientes con EPOC (APEPOC)
Asociación de la Sociedad Española de Hipertensión Arterial y Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA)
Asociación de Médicos Gallegos (Asomega)
Asociación de Afectados por Tabaquismo de Extremadura
Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración (SEPA)
Consejo General de Colegios de Psicólogos (COP)
Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España (CGOE)
Federación de Asociaciones de EnfermerÃa Comunitaria y Atención Primaria (FAECAP)
Federación Española de Asociaciones de Pacientes Alérgicos y con Enfermedades Respiratorias (FENAER)
Socidrogalcohol
Sociedad Española de AlergologÃa e InmunologÃa ClÃnica (SEAIC)
Sociedad Española de Arteriosclerosis (SEA)
Sociedad Española de CardiologÃa (SEC)
Sociedad Española de EpidemiologÃa (SEE)
Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (SEDET)
Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC)
Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)
Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG)
Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI)
Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO)
Sociedad Española de Medicina y Seguridad en el Trabajo (SEMST)
Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
Sociedad Española de OtorrinolaringologÃa y CirugÃa de Cabeza y Cuello (SEORL)
Sociedad Española de PsiquiatrÃa (SEP)
Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS)
Fundación Más que ideas
Consejo General de colegios Oficiales de Médicos (CGCOM)
Fundación Española del Corazón (FEC)
Sociedad Española de ReumatologÃa (SER)
Sociedad Española de OncologÃa Radioterápica (SEOR)
Sociedad Catalana de Atención y Tratamiento del consumo de Tabaco (SCATT)
Grupo de Respiratorio en Atención Primaria (GRAP)
Sociedad Española de OncologÃa Médica (SEOM)
Sociedad Española de CirugÃa Bucal (SECIB)
Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP)
Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
Sociedad Española de Médicos Extranjeros (SEMEX)
Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
Centro de Estudios sobre Promoción de la Salud (CEPS)
Sociedad Vasco Navarra de Prevención del Tabaquismo (SVNPTTab)
Nofumadores.org